Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gestión

'Éramos pocos y parió la rata' (una de especies invasoras)

Imagen
  No se trata del maestro mutante astilla (o Splinter o 'estellicó') de las tortugas Ninja ya de por sí de tamaño natural, pero casi le llega en tamaño. Una nueva especie exótica parece que empezaría a observarse en libertad en la costa mediterránea. Una impactante noticia de la cual daba cuenta el periódico Levante mostraba una rata de tamaño descomunal en Almassora, Comunidad Valenciana el verano de 2013. Este rodedor fue posteriormente identificado por la responsable del zoológico de Valencia Bioparc como rata gigante de Gambia Cricetomys gambianus (véase, sin embargo nota al pie). El caso es que, según el periódico Levante, los vecinos de Almassora mencionaban en la zona a más de una rata de éstas. La especie gambiana es usada al parecer comunmente (y aunque cueste creerlo para mucha gente) como animal de compañía e incluso para detectar minas anti-persona en África.  El hecho al parecer localizado (la especie no figura en el reciente ...

Birdspain en una publicación sobre proyectos LIFE europeos y gaviota de Audouin

Imagen
En la mem oria 'Life managing habitats for birds' de l a Comisión Europea y relativa a proyectos que ha desarrollado el instumento LIFE Nature se menciona el presente blog Birds in Spain . La publicación entera (ISBN: 978-92-79-27587-6,ISSN: 1725-5619, DOI: 10.2779/41877) se puede descarregar gratis en pdf desde la tienda de publicaciones de la Comisión Europea desde este enlace (atención, pdf de 55,4 Mb!) . Hablando del proyecto LIFE 02 NAT/E/008612 de conservación de la Gaviota de Audouin en Catalunya, se menciona éste blog birdspain al hablar de un éxito, diferido pero éxito, de dicho proyecto: la cría de la gaviota de Audouin en el delta del Llobregat, Barcelona, de la cual se ha venido informando regularmente en este blog. Colonia de Gaviota de Audouin 2012 en el delta del Llobregat, Barcelona [Colònia de gavina corsa al delta del Llobregat el 2012]   Éxito en la colonia de cría de Gaviota de Audouin del delta del Llobregat en 2011   Primer caso de nidifica...

Natur ohne Grenzen [Naturaleza sin fronteras]

Imagen
Reflexiones en voz alta sobre los límites de la gestión - IV   Hace ya bastantes años, al principio de tener responsabilidades en la conservación del delta del Llobregat (ahora sigo preocupado, pero desde otra posición ya no directamente relacionada con la zona), hubo un acuerdo para la conservación del delta del Llobregat entre el land alemán del Baden-Württemberg, la Generalitat de Catalunya, el ayuntamiento de El Prat de Llobregat y la organización no gubernamental DEPANA. Aquel acuerdo, que permitió gracias al tesón de varias de las partes implicadas empezar a echar a rodar la conservación de la zona, tenía un leif motiv : naturaleza sin fronteras ( natur ohne grenzen en alemán). En esencia, un territorio situado más al norte, se preocupaba, con buen criterio, por dónde iban a invernar las aves que allí nidificaban. Y luchaba y colaboraba para que se preservase aquel lugar, dado que las aves no conocen de fronteras nacionales, provinciales, municipales, ficticias...

It’s the ecology, stupid [Es la ecología, estúpido]

Imagen
Utxesa, Torres de Segre, Lleida, 2013 @Ricard Gutiérrez OPINION Reflexiones en voz alta sobre los límites de la gestión en espacios naturales litorales El título del post no es un insulto. Decía ya el siglo pasado un antíguo Director General mío en el trabajo la frase muy usada en los USA por Bill Clinton en su campaña contra H.W.Bush padre ‘ It’s the economy stupid ’ (es la economía, estúpido) refiriéndose a la necesidad de tener en cuenta parámetros económicos a la hora de gestionar el medio natural o más genéricamente a la necesidad de priorizar. Ésto, que ahora parece algo plenamente asumido, no lo había sido tanto hasta entonces. Y hay que reconocer a la luz de lo visto en algunos sitios que aún no lo está, primando otros aspectos delante de la lógica de gestión asociada a la protección de la naturaleza. Hoy día se me antoja que tal vez hubiese que darle un giro a la frase inicial hacia un tal vez más amistoso ‘it’s the ecology stupid’ . Aunque parece q...

Macarroni Kite Feeder [Comedero de Milanos... de pasta!]

Imagen
Castellano más abajo Red Kite ( Milvus milvus ) is a nearly threatened bird of prey which may be still fairly abundant in Spain but has been subject of conservation measures, e.g. in the UK. It's a bird species, together with Black Kite ( Milvus migrans ) that comes to carcasses and dumps to feed on different prey remains. And that links with the story below.   Human aimed? No! for Milvus only [Para personas? ¡No, solo para milanos!] Friend from the office, vet Francesc Mañas explained us how a family of friends living in the Spanish Pyrenees, carry out a kind of tradition in which the family cooks large amounts of pasta (macarroni) not for their children but for the local kites (see video above). The family has created a sort of feeding point within their property where they benefit the local population of kites giving them pasta to eat from time to time. And according to the enclosed photos (provided by them) with a great success. Indeed, they have been per...

Agujeros negros

Imagen
REFLEXIONES EN VOZ ALTA SOBRE LA GESTIÓN DE LA FAUNA - II En mayo de 2010 empezábamos lo que tal vez sea una miniserie dentro de este blog, unas reflexiones 'en voz alta' sobre la gestión de la fauna en nuestras áreas, para quien las quiera leer o valorar. O para sacar a la luz cuestiones que tal vez te corroen por dentro. Si hace un año hablábamos de que algunas zonas naturales más que reservas parecían neveras naturales , hoy con un símil astronómico, hablaremos de la valoración de las temporadas de nidificación y del papel real que algunas zonas tienen. Agujeros negros. Según la wikipedia , un Un agujero negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad , lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material , ni siquiera los fotones de luz , pueden escapar de dicha región . Se ha aplicado muchas veces el símil entre dicho fenómeno astronómico y lugares,...

Neveras naturales

Imagen
REFLEXIONES EN VOZ ALTA SOBRE LA GESTIÓN DE LA FAUNA - I Trabajar en la conservación de especies no es cosa fácil porque siempre hay imponderables que resolver de todo tipo, desde los competenciales, a propiedad del terreno, dificultades de gestión, sensibilidades personales, de ongs, de usuarios del terreno, de las propias especies... Por eso, con el tiempo vas viendo cosas que te llevan al raciocinio sobre los efectos secundarios de las políticas que aplicamos. Había una máxima de un biólogo que trabajaba en un parque natural que un día, hace años, me comentó: 'los animales son animales y se comportan como tal, no como nosotros queremos' . Más claro el agua. Los que se empeñan en que se comporten como queremos nosotros miran de suplir las carencias de conocimientos ecológicos (porque en definitiva de eso se trata a última hora, de ecología pura y dura) con soluciones simplistas o con maniobras alternativas del estilo de reintroducciones o introducciones no bien estud...