Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como E

Anser indicus en Barcelona, Marzo 2009

Imagen
Anser indicus Foto © Xavier Costa Entre el 6-10.3.2009 se observó un Ansar índio ( Anser indicus ) en el campo de golf Masia Bach, Sant Esteve Sesrovires, Barcelona (Ferran Rodríguez Sánchez, Xavier Costa Mestre). El ave se encontraba junto a una laguna del par cinco del campo pequeño y volaba perfectamente. No presentaba marcas ni tampoco pertenecía ni al campo ni a colección alguna cercana. En fecha 18.3.2009 ya había desaparecido (F.Rodríguez). La especie ya no figura en la actual lista española de aves dado que su carácter como establecido en países europeos fue puesto en crisis (ya no está en la lista 'C') y por tanto no aparece en la misma, siendo un escape o especie asilvestrada no establecida que se ha observado de forma ocasional. Este invierno de 2008-2009 se han citado algunos ejemplares en el resto de la península y éste debía estar probablemente en tránsito hacia el norte, donde existen ejemplares asilvestrados en algunos lugares como el Reino Unido o incluso N...

Lista E: Ibis Escarlata en Huesca [E list: Scarlet Ibis at Huesca]

Imagen
Ibis Escarlata Eudocimus ruber (también llamado Corocoro), observado por Jorge Espier el pasado sábado día 20 de septiembre de 2008 en unos arrozales junto a la carretera que une las localidades oscenses de Grañén y Tramaced. Alberto Bueno, de Huesca, nos envía la observación de un escape muy colorido, un Ibis escarlata (Eudocimus ruber) en los arrozales de Grañén, Huesca. Doble interés tiene la cita: por un lado la presencia de aves escapadas en lugares poco frecuentes y por otro el hecho que no necesariamente todas las aves escapadas se ven en el litoral o cerca de los lugares de donde un dia se fugaron. 'Espectacular avistamiento de esta colorida ave, sin duda un escape. Originaria de Sudamérica (Colombia, Venezuela, Guayana, Brasil e isla de Trinidad), en los últimos años su presencia ha proliferado en varios zoos y aviarios de la Península Ibérica. Además de Jerez, donde se trajeron al menos 11 ejs. procedentes del Zoo de Munich en 2005, también existen otros núcleos ...

Tarros canelos en Madrid

Imagen
Santiago Villa, de Spainbirds, informa de una cita de un grupo de Tarros Canelos Tadorna ferruginea en Madrid: 'Una cita de 8 tarros canelos en Madrid. Esta tarde día 2 de octubre en el arroyo Samburiel, Embalse de Santillana (Manzanares El Real). Las aves no portaban anilla alguna (6 machos o jóvenes y 3 hembras) y aunque no estaban lejos de un puente por donde pasa la gente una vez querías acercarte a ellos se alejaban andando todos juntos. Es la primera vez que veo tantos, en junio vi dos sobrevolando los llanos de Valdetorres (Madrid) a unos 30 km de distancia en línea recta. Es que son muchos ocho no? Observadores Santiago Villa y Bobbie Lambert durante una excursión de Spainbirds.' El Tarro Canelo ha sido hasta hace poco rareza homologable por el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife pero por un lado la llegada natural de aves africanas a Canarias (por ejemplo a Fuerteventura) y por otro la posible mezcla de aves escapadas y asilvestradas en la península con algun...