Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Castilla y la Mancha

White-winged Black Tern (Chlidonias leucopterus) overwintering in Spain [Fumarel alibanco en invierno en España]

Imagen
Although scarce, albeit regular in both migration periods, there are very few records of White-winged Black Tern ( Chlidonias leucopterus ) in Spain during the winter months (December to February). The aim of this post is to collect them. The species, almost restricted to the Mediterranean seaboard (e.g. only 21 known records in Galicia, the latest for the autumn period on 31.10.1989, see Aves Raras en Galicia blog ) is a typical migrant. In the NE, it appears the last days of April and has a peak in the first ten days of May and it can be present until early June in scarcer numbers. Post-breeding migration begins during the summer, in late July and into August with further juveniles seen during September and sometimes October being the last records of the 2nd tenth of the month (Gutiérrez et al 1995 Els Ocells del Delta del Llobregat , Lynx Editions). Migration dates can be a bit modified depending on latitude in the country. However, there are a number of records in Spain in wint...

Falaropos en el interior peninsular

Recientemente se han conocido dos citas de falaropos picogruesos (Phalaropus fulicarius) en el interior peninsular. Una de las citas corresponde a un ave observada en La Mancha, en la laguna del Camino de Villafranca (Alcazar de San Juan, Ciudad Real), donde se detectó el 2.11.2008 al menos hasta el 6.11.2008 (MªJosé Valencia). El otro ejemplar estuvo en el Embalse de Santillana, Madrid donde fue localizado también el 2.11.2008 (Jesús Risueño) y visto el 4.11 (José Antonio Matesanz) y el 5.11 (José Antonio López Constante). Se trata de un individuo adulto en plumaje de invierno y es la tercera cita para la Comunidad de Madrid. La primera fue en Aranjuez en el río Tajo el 17 de Enero de 1998 (J. Seoane Pinilla/SEO Monticola). La segunda fue también en el embalse Santillana el 28 de Febrero de 2003 (Dani Díaz).Ambas citas recogidas en los Anuarios ornitológicos de Madrid publicados por SEO-Monticola.

Libros revisados: Where to watch birds Northern & Eastern Spain [book review: where to watch birds N & E Spain]

Imagen
Where to watch birds Northern & Eastern Spain Michael Rebane & Ernest Garcia 2008 Cristopher Helm – AC & Black London 368 pp Hace ya ocho años de la severa revisión que efectué sobre la primera edición de este libro ( Gutiérrez, R. 2000. Where to watch birds in N & E Spain (book review). Birding World, 13 (2): 90) cuando, esta vez coautorado por Ernest García, llega a mis manos la segunda edición de esta obra que bien podría titularse ‘ Donde ver aves en toda España peninsular menos en Andalucía y Extremadura ’ dado que excepto estas dos comunidades, cubre el resto del estado ‘peninsular’. Sabido es el interés de Baleares y Canarias por su ornitofauna y como destino turístico, hecho que hace merecer habitualmente otras obras aparte. Y esta no es una excepción. ¿Porqué una guía de donde ver aves en la época de internet? Justamente por eso mismo: tal y como reconoce el prólogo, internet es una fuente valiosísima de información. Pero un libro como el que nos ocupa ...

Iberian blogs: Larus [Blogs ibéricos: Larus]

Imagen
Seguimos con la serie comentada de blogs con este interesante blog de Gabriel Martín, dedicado a las gaviotas: Larus http://www.larusfuscus.blogspot.com Gabriel define el blog como 'Dedicado exclusivamente a la familia Laridae y, en menor medida, Sternidae. En él tienen cabida desde mis crónicas gavioteras semanales en los vertederos del centro peninsular, hasta comentarios particulares sobre muda, identificación y presencia de aves raras o poco comunes, como la gaviota cáspica. Digamos que este blog resume en parte los resultados de un proyecto más general sobre seguimiento, muda e identificación de gaviotas en el interior peninsular. Lo que voy descubriendo, o aprendiendo, lo reflejo en el blog para compartirlo con quien esté interesado. El blog se encuadra en un proyecto más general (llamado e-gulls ), con gente del sur, como Andy Paterson, Salva García (Málaga) Jorge Garzón (Granada) y Jesús Contreras (Almería). Mi intención, a partir de ahora, es que sea t...

Iberian Blogs: Vuelvepiedras. Birds of Inland Spain and Beyond [Blogs Ibéricos: Vuelvepiedras. Aves del interior peninsular y más allá.]

Imagen
La cuarta entrega de esta miniserie dentro del blog referente a comentarios hechos por los propios autores de sus blogs nos lleva al interior peninsular, donde Gabriel Martín nos ilustra a través de su excelente blog ' Vuelvepiedras. Aves del interior peninsular y más allá ' las particularidades y novedades que se producen por el interior peninsular, particularmente la Mancha húmeda, y más allá en sus viajes ornitológicos. Porque como dice en su presentación: ' Y es que si Cervantes hubiera salido una sola vez a pajarear por La Mancha, Don Quijote habría sido ornitólogo'. Gabriel nos comenta al respecto de su blog que ' nació hace dos años, a partir de una inquietud personal. Quería compartir mis observaciones con los compañeros pajareros de Madrid, y poco a poco la cosa fue evolucionando a otras zonas del interior, como La Mancha húmeda, e incluso mis viajes fuera de España, como Noruega, por ejemplo. Uso el digiscoping como complemento visual a mis observaci...